Juan José Estrada

INTRODUCCIÓN TEMÁTICA

Transacciones Financieras y Asuntos Personales

Incluye documentos relacionados con deudas personales, cobros de remesas y otros asuntos financieros que revelan la participación de Juan José Estrada en la vida económica privada.
Fechas clave: 1904–1905
Personajes: J. E. Gutiérrez, Juan José Estrada

Documentación Oficial y Gestión Administrativa

Contiene informes y registros administrativos relacionados con la gestión militar y civil de Estrada, especialmente vinculados a la fortaleza de El Bluff y el contexto político conservador en los inicios del siglo XX.
Fechas clave: 1909–1911
Personajes: Salvador Morales, Narciso Arellano, José María Moncada, Adán Cárdenas, Céleo Barreto

Política Exterior y Reconocimiento Internacional

Incluye telegramas y comunicaciones formales dirigidas al gobierno de Estados Unidos solicitando el reconocimiento internacional del gobierno provisional encabezado por Estrada.
Fechas clave: 1910
Personajes: Juan José Estrada, Cannon, Groce

Asuntos Políticos Internos y Vida Pública

Documentación vinculada con la vida política local durante el gobierno provisional de Estrada, incluyendo peticiones personales, prensa local y discursos oficiales.
Fechas clave: 1910
Personajes: Luis Mora, Salvador Chamorro, Juan José Estrada

Negocios Privados y Relación con Empresas Extranjeras

Cartas y comunicaciones sobre minería, investigación comercial y vínculos con empresas y agencias estadounidenses interesadas en recursos naturales de Nicaragua.
Fechas clave: 1913
Personajes: William C. Weisbrod, John C. Meehan

Correspondencia Personal y Familiar

Telegramas que muestran el lado más íntimo de Estrada, incluyendo la preocupación por la educación de familiares.
Fechas clave: 1923
Personajes: Lee, remitente desconocido

LISTADO COMPLETO DE DOCUMENTOS

Tipología: Textual

Nivel de descripción: Carpeta

Contenido 1: Telegrama donde se hace constar que J. E. Gutiérrez debe al General Juan José Estrada, la cantidad de ciento diez y ocho pesos y que pagará cuando Estrada lo requiera. [Textual]. Lugar: Bluefields (Costa Atlántica, Nicaragua). Fecha: 1 de julio de 1904. (Manuscrito).

Contenido 2: Nota de gastos, según el reglamento del New York Clearing House, para el cobro de remesas de $1,000 a Juan José Estrada. [Textual]. Lugar: New York (Estados Unidos). Fecha: 23 de agosto de 1905. (Manuscrito).

Contenido 3: Lista de documentos que el General Juan José Estrada, presidente de Nicaragua, entregó a Salvador Morales para ser cobrados en Tesorería General: presupuestos de la fuerza ordinaria de la fortaleza de El Bluff de 1909, nómina de la Aduana de El Bluff de agosto y septiembre del año de 1909 y recibos y presupuestos de inválidos de 1910, entre otros documentos descritos. [Textual]. Lugar: Sin lugar. Fecha: 1909 – 1910. (Mecanografiado).

Contenido 4: Folleto titulado «Responsabilidad de un Partido ante la Historia», donde se publica correspondencia y otros documentos relacionados con los sucesos políticos iniciados en Bluefields el 11 de octubre de 1909.

Contenido 5: 3 cartas de Narciso Arellano tomadas del «Diario de Nicaragua». Las dos primeras están dirigidas al jefe del Partido Conservador Dr. Adán Cárdenas, y la tercera al General Céleo Barreto, donde se describen las posiciones y actuaciones del partido cachureco y del gobierno del Dr. José Madriz en el levantamiento armado.

Contenido 6: Reproducción de editorial del diario «El Centinela», firmada por el ministro de la Gobernación, General José María Moncada, en el cual explica el asunto de la resonada falsificación y el decreto del gobierno en el que oficialmente se anuncia que existe en circulación clandestina una fuerte cantidad de billetes falsificados. [Textual]. Lugar: Managua y Granada (Nicaragua). Fecha: 11 de julio de 1910 – 16 de enero de 1911. (Impreso (Fotocopia)).

Contenido 7: Telegrama enviado a Washington de parte de Juan José Estrada, Presidente de Nicaragua, en nombre del Gobierno Provisional que él preside, le solicita que pida al Departamento de Estado de Estados Unidos le reconozca como Presidente Provisorio mientras se verifican elecciones para las cuales se hará una Constituyente que se convocará dentro de un mes, asimismo en su administración tratará de rehabilitar y desarrollar la Hacienda Pública, reducir la deuda nacional y para tal efecto pide ayuda del gobierno americano para conseguir un empréstito; continuará el proceso por muerte de norteamericanos Cannon y Groce con el fin de castigar a los culpables y pagar indemnización a familiares, y con el objetivo de facilitar el cumplimiento de estos arreglos, pide al Gobierno de Estados Unidos envíe a Managua un comisionado por si estas negociaciones requieren formalizarse en un convenio. [Textual]. Lugar: Managua (Nicaragua). Fecha: 10 de septiembre de 1910. (Manuscrito (Fotocopia)).

Contenido 8: Telegrama enviado a Juan José Estrada, presidente de Nicaragua, por Luis Mora, en él le solicita eximirlo del nombramiento de alcalde suplente por ser vecino de Masaya. [Textual]. Lugar: Boaco y Chontales (Nicaragua). Fecha: 7 de noviembre de 1910. (Manuscrito).

Contenido 9: Periódico «El Progreso»: bisemanal noticioso, año 2, número 113, publicado en la ciudad de Rivas el 11 de diciembre de 1910. [Textual]. Lugar: Rivas (Nicaragua). Fecha: 11 de diciembre de 1910. (Impreso (Fotocopia)).

Contenido 10: Manifiesto del General Juan José Estrada leído ante la Asamblea Constituyente en el acto de toma de posesión de la Presidencia de la República, donde narra todas las vicisitudes que ha atravesado Nicaragua, y los motivos que le llevaron a dirigir el levantamiento contra el Gobierno de José Santos Zelaya en octubre de 1909 en Bluefields, asimismo relata la labor administrativa entre otros tópicos durante el desempeño de la primera magistratura; contestación del presidente de la Asamblea Constituyente don Salvador Chamorro al Presidente de la República de Nicaragua. [Textual]. Lugar: Managua (Nicaragua). Fecha: 31 de diciembre de 1910. (Mecanografiado).

Contenido 11: Cartas enviadas por William C. Weisbrod y John C. Meehan, de The Meehan Detective Agency, al general Juan José Estrada. El Sr. Weisbrod solicita les informe respecto a minas de oro que se encuentren en venta por el lado del golfo de Nicaragua y le brinda detalles de la negociación de contrato para la venta de mina Quisilala. [Textual]. Lugar: New York (Estados Unidos). Fecha: 9 de diciembre de 1913. (Mecanografiado).

Contenido 12: Carta enviada por John C. Meehan donde le remite cuenta por servicios prestados en cuanto a informes de investigación sobre W. C. Weisbrod. [Textual]. Lugar: New York (Estados Unidos). Fecha: 17 de diciembre de 1913. (Mecanografiado).

Contenido 13: Telegrama de remitente desconocido enviado al General Juan José Estrada a Bluefields donde le informa que Lee ya se encuentra instalado en el colegio y que llevará primer curso de intermediaria. [Textual]. Lugar: Sin lugar. Fecha: 5 de junio de 1923. (Mecanografiado).