Desde el exilio, el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) continúa promoviendo la protección y difusión de su acervo histórico, así como la investigación historiográfica sobre la región, reafirmando la prevalencia de su misión sobre las adversidades que enfrenta. Este patrimonio cultural está compuesto por alrededor de 70 mil documentos históricos, los que fueron confiados al instituto por numerosas familias nicaragüenses y académicos de varios países. Para la gestión de esta documentación han sido fundamentales los padres jesuitas y numerosos laicos, agencias para el desarrollo y organizaciones no gubernamentales de diversos países. Sin embargo, en agosto de 2023 dicho acervo le fue confiscado al IHNCA. Su incalculable e irreparable valor patrimonial y monetario requiere de auditoría social permanente que prevenga su malversación. Con este objetivo, este sitio publica listados y muestras digitales del material incautado.

Al momento de la confiscación, la UCA disponía de una plataforma web amigable, dinámica y eficiente. La siguiente captura de pantalla muestra cómo lucía el sitio del IHNCA en la mañana 16 de agosto de 2023. Gracias a la iniciativa web archive.org, aunque con ciertas limitaciones, es posible ver e interactuar con el sitio original mediante este enlace