Logo IHNCA

EL IHNCA EN EL EXILIO

EL ACERVO CONFISCADO

El acervo confiscado al Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) estaba compuesto por una vasta colección documental organizada en fondos y colecciones, reflejando la diversidad y riqueza histórica de Nicaragua y Centroamérica. Abarcaba aproximadamente 150,000 unidades, incluyendo documentos, fotografías, gráficos, audiovisuales, microfilms y objetos museables. Destacan los fondos personales de presidentes, políticos, intelectuales y movimientos sociales, así como archivos de medios de comunicación, organizaciones sindicales, partidos políticos y campañas educativas como la Cruzada Nacional de Alfabetización.

También integraba valiosas colecciones de afiches, mapas, planos, audiovisuales históricos y piezas arqueológicas. Parte fundamental del acervo eran los microfilms de periódicos históricos y documentos sobre la Guerra Nacional. Este conjunto documental, fruto de décadas de recopilación y trabajo académico, constituía una fuente insustituible para el estudio crítico de los procesos históricos de Nicaragua, la región centroamericana y su interacción con el contexto internacional.