Introducción temática
Gobierno, seguridad y relaciones internacionales en la Nicaragua del siglo XIX
Este expediente reúne correspondencia oficial, telegramas y estudios jurídicos vinculados al presidente Evaristo Carazo, figura relevante en el contexto político nicaragüense de fines del siglo XIX. Los documentos reflejan tanto preocupaciones internas relacionadas con el control del contrabando y las estrategias de seguridad nacional, como aspectos de política exterior y propuestas de infraestructura de alcance regional.
Entre los temas abordados se encuentran el establecimiento de claves para interceptar redes de contrabando, la vigilancia de puertos estratégicos, la recepción de mensajes diplomáticos desde Europa, y la evaluación de rutas para la posible construcción de un canal interoceánico por Nicaragua. Destaca también un estudio jurídico sobre las Capellanías, lo que ofrece un panorama sobre la administración eclesiástica y legal en la época.
Fechas clave: 24 de abril – 7 de noviembre de 1889
Lugares mencionados: La Unión, Bucarest, León, New York
Personajes: Evaristo Carazo, Juan B. Sáenz, Charles de la Corona de Rumania, L. Blanchet, Buenaventura Selva, Joaquín Castañeda, Alfonso Solórzano
Tipología: Textual
Nivel de descripción: Carpeta
Listado completo de documentos
Contenido 1: Carta enviada por Juan B. Sáenz a Evaristo Carazo, presidente de Nicaragua, donde le informa de las claves a utilizar para dar aviso de los lugares que son salidas de contrabando en el país y que los telegramas irán firmados con cualquier firma para evitar sospechas a su persona. [Textual]. Lugar: La Unión (Costa Rica). Fecha: 4 de mayo de 1889. (Manuscrito).
Contenido 2: Carta enviada por Charles de la Corona de Rumania, a Evaristo Carazo, presidente de Nicaragua, donde le notifica que el Príncipe Ferdinand, hijo su Alteza de Hohenzollern, ha sido nombrado heredero de la Corona y Príncipe de Rumania. [Textual]. Lugar: Bucarest (Rumania). Fecha: 24 de abril de 1889. (Manuscrito).
Contenido 3: Telegramas enviados por J. B. Sáenz y Joaquín Castañeda a Alfonso Solórzano, donde le informan de salida y llegada de contrabando por diferentes puertos de Costa Rica y Nicaragua. [Textual]. Lugar: La Unión (Costa Rica). Fecha: 22 de julio – 3 de agosto de 1889. (Manuscrito).
Contenido 4: Carta enviada por L. Blanchet a Evaristo Carazo, presidente de Nicaragua, donde le expresa sus puntos de vista con relación a la propuesta del Ing. Menocal, con respecto a la construcción de un canal interoceánico por la vía San Juan-Juanillo. También brinda comparaciones acerca de las ventajas que representa la ruta anterior y valora la opción de la vía San Francisco-Deseado. Finalmente exhorta al gobierno de Nicaragua para que dé una pronta respuesta. [Textual]. Lugar: New York (Estados Unidos). Fecha: 1 de agosto de 1889. (Manuscrito).
Contenido 5: Estudio jurídico realizado por Buenaventura Selva que describe el origen, características e implicaciones legales de las Capellanías. [Textual]. Lugar: León (Nicaragua). Fecha: 7 de noviembre de 1889. (Manuscrito).