EL IHNCA EN EL EXILIO

ROBERTO SACASA

Tipología: TextualNivel de descripción: Carpeta a. Carta de Horacio Guzmán, ministro de la Legación de Nicaragua en Washington, a Roberto Sacasa, sobre el depósito de la Presidencia a Ignacio Chávez, noticias acerca de la Conferencia Monetaria, la importancia de la Comisión de Ferrocarril Internacional, el conflicto entre Guatemala y El Salvador y las negociaciones sobre … Leer más

ADOLFO DÍAZ RECINOS

INTRODUCCIÓN TEMÁTICA Explotación minera Incluye memorandos, cartas y balances relacionados con la administración de las minas La Luz y Los Ángeles y Monte Carmelo, propiedad de José Aramburu y operadas por Adolfo Díaz. Se mencionan conflictos financieros, estudios geológicos, contratos de compraventa, envío de maquinaria y relaciones con bancos como el City National Bank.Fechas clave: … Leer más

FAMILIA SOMOZA – ASD

Tipología: TextualNivel de descripción: Carpeta a. Escrituras de poderes generalísimos otorgados por Julia García de Somoza al General Somoza García y poder otorgado por él a Rodolfo Marín.b. Escrituras elaboradas ante los abogados y notarios Modesto Salmerón y Ernesto Ramírez Valdés. [Textual]. Lugar: San Marcos y Managua (Nicaragua). Fecha: 16 de julio de 1927 – … Leer más

JOSÉ SANTOS ZELAYA

Tipología: TextualNivel de descripción: Carpeta a. Actas de acuerdos (8) de reuniones de la Comisión Mixta de Límites entre Nicaragua y Honduras, encargada de resolver todas las dudas y diferencias pendientes, y de demarcar sobre el terreno la línea divisoria que señale el límite fronterizo de ambas Repúblicas de conformidad el Tratado Gámez-Bonilla. Esta comisión … Leer más

JUAN BAUTISTA SACASA

INTRODUCCIÓN TEMÁTICA Este expediente documental reúne una importante colección de correspondencia política, comunicaciones diplomáticas, declaraciones oficiales, artículos de prensa y documentos relacionados con el mandato del Dr. Juan Bautista Sacasa, presidente de Nicaragua entre 1933 y 1936. Los documentos abarcan desde sus vínculos familiares y reflexiones históricas tempranas hasta su rol en la transición posocupación … Leer más

JOSÉ MARÍA MONCADA

INTRODUCCIÓN TEMÁTICA Guerra civil, campañas electorales y conflictos partidarios (1910–1929) Este amplio conjunto documental recoge las comunicaciones enviadas o recibidas por el General José María Moncada, principalmente en su papel como jefe militar, líder liberal y Presidente de Nicaragua. Los contenidos abarcan desde informes militares durante la guerra civil de 1910 hasta cartas relativas a … Leer más

JORÉ MADRIZ RODRÍGUEZ

INTRODUCCIÓN TEMÁTICA Conflicto armado y estrategia militar Este conjunto documental reúne correspondencia clave sobre los acontecimientos de la guerra civil nicaragüense de 1910. Incluye cartas entre altos mandos conservadores, informes de enfrentamientos militares, telegramas de operaciones tácticas y partes sobre desplazamiento de tropas. Los documentos dan cuenta del rol estratégico de zonas como El Rama, … Leer más

JUAN JOSÉ ESTRADA

INTRODUCCIÓN TEMÁTICA Transacciones Financieras y Asuntos Personales Incluye documentos relacionados con deudas personales, cobros de remesas y otros asuntos financieros que revelan la participación de Juan José Estrada en la vida económica privada.Fechas clave: 1904–1905Personajes: J. E. Gutiérrez, Juan José Estrada Documentación Oficial y Gestión Administrativa Contiene informes y registros administrativos relacionados con la gestión … Leer más

EMILIANO CHAMORRO

Emiliano Chamorro Introducción temática Liderazgo conservador y conflictos armados (1910–1958) Este expediente reúne correspondencia, decretos, acuerdos militares y comunicaciones cifradas vinculadas a Emiliano Chamorro Vargas, figura central del conservadurismo nicaragüense y actor clave en la política y los conflictos armados de la primera mitad del siglo XX. Los documentos abarcan desde su rol como General … Leer más