Juan J. Ruiz. – Exploraciones petroleras

INTRODUCCIÓN TEMÁTICA

El presente expediente reúne documentación vinculada a las gestiones realizadas por Juan J. Ruiz en torno a la obtención, administración y negociación de concesiones para la exploración petrolera y energética en Nicaragua entre los años 1926 y 1936. Estas gestiones se desarrollan en un contexto marcado por los intereses estratégicos del Estado nicaragüense y el capital extranjero, particularmente compañías estadounidenses, interesados en la exploración de hidrocarburos y el desarrollo de infraestructura energética y de transporte.

Los documentos registran contratos oficiales firmados con el Estado, representado por figuras como Eduardo Lacayo y Gustavo Lacayo, que otorgaban a Ruiz derechos exclusivos de exploración petrolera en amplias zonas del país, especialmente en los departamentos del Pacífico y Chontales. Además, se documenta la intervención y respaldo de altos funcionarios como el presidente Emiliano Chamorro y los ministros del ramo, así como el aval legislativo de la Cámara del Senado.

Se destacan las relaciones internacionales y comerciales sostenidas por Ruiz con múltiples empresas, tales como St. Louis Southwestern Railway Company, Nica Oil Corporation, Atlantic Refinery, Hollyoil y Big Boy Drilling Corp. Ltd., además de inversionistas y promotores como Franz Brockmann, Herbert R. Fay y Edwin M. Aluld. Las cartas dan cuenta de negociaciones sobre maquinaria perforadora, construcción de ferrocarriles, estudios de factibilidad, compromisos de capital, y solicitudes de nuevos contratos o la compra de derechos ya concedidos.

Complementan el archivo una serie de textos analíticos escritos por Herbert R. Fay, los cuales ofrecen una mirada interpretativa y crítica sobre la situación política, económica y geográfica de Nicaragua, y exponen sus ideas sobre el desarrollo de proyectos en sectores estratégicos como transporte, electricidad, banca y comercio exterior.

Fechas clave: 1926–1936
Personajes: Juan J. Ruiz, Eduardo Lacayo, Emiliano Chamorro, Franz Brockmann, Herbert R. Fay, Edwin M. Aluld, Gustavo Lacayo, Benjamín Lacayo Sacasa, José L. Navarro.

LISTADO COMPLETO DE DOCUMENTOS

Tipología: Textual

Nivel de descripción: Carpeta

Contenido 1: Expediente que contiene: a. contrato entre Eduardo Lacayo, ministro del Trabajo y representante del gobierno de Nicaragua con Juan J. Ruiz y certificado por Daniel Gutiérrez Mora, ministro de Relaciones Exteriores, referente a concesión y aprobación en el derecho de practicar exploraciones en busca de petróleo y demás hidrocarburos y sus derivados en los departamentos del Pacífico y Chontales. b. transcripción del contrato original enviado al Sr. Ruiz por Gustavo Lacayo, ministro de Fomento y Obras Públicas, Beneficencia y Gracia, adjunto certificado del mismo contrato y carta manuscrita destacando la validez de la aprobación de la concesión por parte del en esa época, presidente de la República, Emiliano Chamorro y de la Cámara del Senado. [Textual]. Lugar: Managua (Nicaragua). Fecha: 22 de enero – 15 de abril de 1926. (Mecanografiado).

Contenido 2: Expediente que contiene: a. Correspondencia, proposición de contrato de Herbert R. Fay al presidente de la República y Congreso Nacional, de concesión para reorganizar y recapitalizar el Banco Nacional de Nicaragua; carta enviada por el ministro de Hacienda y Crédito Público a Juan J. Ruiz, exponiendo las objeciones que hace el Ministerio que él preside a la propuesta presentada por John Edward Ramer al gobierno de Nicaragua en el caso de la concesión. b. Cartas y compromiso de asociación para firmar contrato entre ST. Louis Sothwester Railway Company y Juan J. Ruiz. [Textual]. Lugar: Los Ángeles (Estados Unidos) / Managua (Nicaragua). Fecha: 8 de febrero – 13 de diciembre de 1926. (Mecanografiado).

Contenido 3: Expediente con cartas enviadas a Juan J. Ruiz, ministro de Hacienda, de Franz Brockmann, referente a inversión de capital en la explotación y distribución de aceite en Nicaragua en las concesiones por parte de la Oil Company Corporation, Hollyoil y la contrapropuesta de esta, presentada en cuanto a la concesión a Nica Oil Corporation; planteamientos en cuanto a las ventajas de la concesión en la construcción del ferrocarril a compañías extranjeras propuesta al gobierno; interés de capitalistas americanos en la construcción del ferrocarril del Atlántico al Pacífico y de la construcción del canal. [Textual]. Lugar: Los Ángeles (California, Estados Unidos). Fecha: 7 de septiembre de 1928 – 27 de diciembre de 1929. (Manuscrito).

Contenido 4: Expediente que contiene: a. Cartas enviadas a Juan J. Ruiz de Franz Brockmann, referente a concesión de contrato para la explotación de pozos petroleros en Nicaragua, a la compañía que él representa. b. Información de otras compañías que tienen concesiones en el país, como Nica Oil Corporation, Atlantic Refinery entre otras. c. Negociaciones realizadas en el marco de las concesiones en el Congreso Nacional y el presidente de la República; avalúos de los precios de maquinaria perforadora, presentado por la Big Boy Drilling Corp. Ltd. [Textual]. Lugar: Los Ángeles (California, Estados Unidos). Fecha: 10 de enero – 27 de julio de 1930. (Manuscrito).

Contenido 5: Expediente con cartas enviadas a Juan J. Ruiz y a Benjamín Lacayo Sacasa de Edwin M. Aluld, representante de Big Boy Drilling Corp. Ltd., Oil Well Drilling Contractors, referente al contrato de perforación de pozos en busca de petróleo en Nicaragua; compra de maquinaria y herramientas para ser embarcadas hacia el país; diversos aspectos de la concesión; y de la solicitud de José L. Navarro, representante de Transamerica Building en adquirir la concesión de nuevos contratos en ese mismo negocio, reseñando el incumplimiento de contrato de la Big Boy Drilling Corp. Ltd. [Textual]. Lugar: Los Ángeles (California, Estados Unidos). Fecha: 9 de abril de 1931 – 24 de abril de 1936. (Manuscrito).

Contenido 6: Escritos de Herbert R. Fay, titulados: a. Nicaragua «Spanish art»: People-Religion-Education Politics-Form of Government-Political Subdivisions-Foreign Relations-Finances-Foreign Trade-Transportation-Nicaragua Canal. Quotations-Remarks. Part One. b. 2- Location-Climate-Waterways Soils-Forest-Fish and Game-Minerals-Cattle-Agriculture-Industry-Commerce. Quotations and Remarks. Part Two. c. 3- Nicaragua: Fay’s relations with Nicaragua: California vs. New York: National Bank of Nicaragua: Fay’s authory of action. Quotations and Remarks. Part Three. d. 4- Nicaragua: West coast trade, California’s opportunity. Quotations and Remarks. Part Four. e. 5- Nicaragua: Proposed activities: Public Work Private interests: National Bank of Nicaragua, Railroads, Port, Hydro-Electric and other activities. Part Five. [Textual]. Lugar: Los Ángeles (California, Estados Unidos). Fecha: 1926. (Mecanografiado).