AUDIOVISUALES DIGITALIZADOS

1
Código de ubicaciónTítuloSíntesisAñoDuraciónAutoridades nombres propiosAutoridades eventosAutoridades institucionesAutoridades lugaresNotas de contenidoNotas técnicasColección :Edición :Fotografía :Género :Guión :Idioma :Música original :País de prod :Países referidos :Producción :Realización :
2
CE-A-0040[People leaving before draft]Personas jóvenes salen del país huyendo del Servicio Militar Patriótico (SMP). Familias acompañan en el Aeropuerto Augusto C. Sandino, su salida. 9 min.Reclutamiento forzadoServicio Militar Patriótico (SMP)Managua: Aeropuerto Augusto César Sandino Colección NBCImágenes con problemas de audioARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
3
CE-A-0041[Servicio Militar Patriótico]Jóvenes de la Juventud Sandinista se inscriben en el Servicio Militar Patriótico. En las imágenes realizan acto público y lanzan consignas para animar a más jóvenes a la inscripción. Algunos hablan de su experiencia al haber cumplido con el Servicio Militar Patriótico. 21 min.Reclutamiento forzadoServicio Militar Patriótico (SMP) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
4
CE-A-0057[Daniel Ortega conferencia]El presidente Daniel Ortega habla del sabotaje que realiza el gobierno de los Estados Unidos en contra del gobierno Sandinista, resaltando las distintas operaciones de destrucción contra los principales puertos del país. También, explica los obstáculos para los Acuerdos del Grupo de Contadora.19846 min.Tirado López, Víctor (1940-); d´�Escoto Brockmann, Miguel (1933-2017); Tinoco, Victor Hugo; Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Grupo de ContadoraManagua Colección NBCEl audio presenta daños. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
5
CE-A-0063[De cara al pueblo en Mateare]Junta de Gobierno junto a delegados del Ejército Popular Sandinista visita el municipio de Mateare, pobladores hacen preguntas sobre el desarrollo del municipio, la estrategia militar, los programas sociales y la situación de guerra que vive el país. Representantes del gobierno acusan a los Estados Unidos de ser la principal causa de los problemas de su gobierno.13 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-)De Cara al Pueblo Mateare Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
6
CE-A-0064[Estación de Mateare]Se muestra la antigua estación del tren en el municipio de Mateare. 15 min.Mateare Colección NBCFARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
7
CE-A-0068[Misa de Miguel Obando y Bravo]El Cardenal Miguel Obando y Bravo brinda homilía sobre el Libro de los Macabeos desde la Catedral de Managua. 18 min.Obando y Bravo, Miguel (1926-2018)Conferencia EpiscopalCatedral de Managua Colección NBCLas imágenes presentan fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
8
CE-A-0069[Miguel Obando y Bravo saluda a católicos]El Cardenal Miguel Obando y Bravo al terminar la misa saluda y bendice a la feligresía que se le acercan. 3 min.Obando y Bravo, Miguel (1926-2018)Conferencia EpiscopalCatedral de Managua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
9
CE-A-0095[Daniel Ortega habla sobre ataques]El presidente Daniel Ortega brinda entrevista a periodista internacional donde explica algunas operaciones militares en contra del Ejército Popular Sandinista, y acusa al gobierno de Estados Unidos y a la Contrarrevolución de ser los causantes. Ortega también hace un balance sobre el estado de la guerra en Nicaragua y C.A.19836 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)La Contrarrevolución Colección NBCLa imagen presenta fallos. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
10
CE-A-0130[El presidente Daniel Ortega habla de la Contrarrevolución]Daniel Ortega habla de la Contrarrevolución durante el posconflicto, expresa que este grupo armado tiene una deuda con Nicaragua y deben desarmarse por completo, pero reconoce la cercanía que tienen con la base campesina. También, analiza la seguridad de los excombatientes luego del proceso de desmovilización y de la grave situación económica que atraviesa el país. Además, comenta sobre de las políticas del gobierno de Violeta Barrios de Chamorro. 14 min.Barrios de Chamorro, Violeta (1929- ); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)La Contrarrevolución Colección NBCEl audio presenta fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
11
CE-A-0134[Conferencia de prensa de Humberto Ortega]Comunicado número 27. El comandante Humberto Ortega Saavedra brinda conferencia de prensa sobre la situación de "agresión" que atraviesa el Gobierno Sandinista por parte de milicias de la Contrarrevolución, el FDN y el gobierno de los Estados Unidos que atacan desde territorio Hondureño. El Cmdt. Ortega explica las zonas más vulnerables en el norte del país y denuncia el constante vuelo de helicópteros sin autorización del gobierno. 14 min.Ortega Saavedra, Humberto (1947-)La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Jalapa; Teotecacinte; El Palmar; Mulukuchin; Puerto Cabezas Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
12
CE-A-0140[Censura a la Prensa]Pedro Joaquín Chamorro Barrios acompaña a periodistas internacionales para explicar cuál es la política del gobierno Sandinista para censurar al Diario La Prensa, mientras funcionarios de gobierno verifican las noticias del día. 19846 min.Chamorro Barrios, Pedro Joaquín (1951-)Diario La PrensaManagua Colección NBCLa imagen presenta daños. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
13
CE-A-0181[Entrevista a Alfredo César]El dirigente de la Coordinadora Democrática, Alfredo César brinda conferencia de prensa donde analiza la situación de cara a las elecciones de 1984. El dirigente denuncia la represión, los problemas económicos y la censura de prensa como uno de los principales impedimentos del proceso democrático. También, comenta de la reunión que tuvieran con la Conferencia Episcopal. Llama a la unidad de la oposición para lograr avances democráticos y cuestiona cómo se pervirtió el proceso de la Revolución del 79.198415 min.Aguirre, Alfredo César (1951-)Elecciones de 1984Coordinadora Democrática Nicaragüense (CDN)Managua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
14
CE-A-0193[Senator arribal to Nicaragua]Recorrido de Senadores norteamericanos que visitan Nicaragua para reunirse con el Vicecanciller Víctor Hugo Tinoco, quien les explica la situación de Nicaragua y Centroamérica, y la postura del Gobierno Sandinista. Los senadores explican los objetivos de su visita. 198414 min.Tinoco, Victor HugoVisita de Senadores norteamericanos Managua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoInglésNicaragua
15
IHNCA(0198)[Conferencia de prensa de Humberto Ortega]Humberto Ortega, junto a Daniel Ortega y Sergio Ramírez, habla de la situación en San Juan del Norte al sur del país donde se encuentran campamentos liderados por FDN de Edén Pastora. También, habla de las nuevas relaciones con el gobierno de la Unión Soviética tras la vuelta de su gira. 19845 min.Pastora Gómez, Edén Atanacio (1936-2020); Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Ortega Saavedra, Humberto (1947-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN); La ContrarrevoluciónManagua; Honduras; San Juan del Norte Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
16
IHNCA(0235)[Entrevista a Miguel d´Escoto�]El canciller realiza un análisis de la guerra en Centroamérica, el papel de las potencias en ella y la situación que vive Nicaragua con el financiamiento de grupos armados por los Estados Unidos. 14 min.d´�Escoto Brockmann, Miguel (1933-2017)Managua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoInglésNicaragua
17
IHNCA(0238)[Humberto Ortega en casa de gobierno]El general Humberto Ortega brinda conferencia sobre las nuevas medidas del Ejército Popular Sandinista de cara al conflicto con Estados Unidos y la Contrarrevolución. Acusa a ex somocistas, Eden Pastora y norteamericanos de iniciar una guerra de desgaste en contra del gobierno desde el norte del país, promete estar preparado para la defensa de la soberanía. 198420 min.Cuadra Lacayo, Joaquín; Ortega Saavedra, Humberto (1947-); Espinosa, Manuel La Contrarrevolución Managua Colección NBCLa imagen presenta daños.ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
18
IHNCA(0239)[Humberto Ortega en casa de gobierno 2]El general Humberto Ortega continua la conferencia sobre las nuevas medidas del Ejército Popular Sandinista de cara al conflicto con Estados Unidos y la Contrarrevolución. Ubica en el mapa el lugar donde se encuentran las tropas de la Contra en Honduras desde donde atacan a los poblados cercanos en Nicaragua. 198418 min.Cuadra Lacayo, Joaquín; Ortega Saavedra, Humberto (1947-); Espinosa, Manuel La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Managua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
19
IHNCA(0275)[Censura a la Prensa 1]Pedro Joaquín Chamorro Barrios brinda entrevista donde explica la política de censura que se vive en el país por parte de las autoridades del Gobierno Sandinista. Chamorro lee algunas de las noticias censuradas en la publicación de ese día y explica porqué se prohibió su publicación. 198413 min.Chamorro Barrios, Pedro Joaquín (1951-)Diario La Prensa Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
20
IHNCA(0277)[Pedro Joaquín Chamorro Barrios]Durante la entrevista Pedro Joaquín habla de diversos temas relacionados al contexto electoral, la censura y realiza una crítica al modelo de gobierno del Sandinismo. 198416 min.Chamorro Barrios, Pedro Joaquín (1951-)Elecciones de 1984Diario La Prensa Colección NBCLa imagen presenta fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
21
IHNCA(0278)[La Prensa y FMLN]Se muestran imágenes del rotativo de La Prensa y su edificación. Posteriormente, un periodista alemán entrevista a un campesino y guerrilleros del FMLN, quienes hablan de la guerra que llevan en El Salvador. 19858 min.Frente Farabundo Martí para la Liberación Naciona (FMLN); Diario La PrensaDiario La Prensa Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; alemánNicaragua
22
IHNCA(0282)[La Prensa]Se muestran imágenes del diario La Prensa, su rotativo y algunas de sus publicaciones.198411 min.Diario La PrensaDiario La Prensa Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
23
IHNCA(0305)[Ortega y comisión de gobierno regresa de gira por países socialistas]Comite del gobierno Sandinista recibe al gabinete del Presidente Ortega luego de su gira por la Unión Soviética, República Democrática Alemana, Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumania, Checoslovaquia y Cuba. Sobre esto, el presidente brinda conferencia de los logros alcanzados con los países del bloque socialista. 21 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); d´Escoto Brockmann, Miguel (1933- 2007); Ruiz Hernandez, Henry (1940-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
24
IHNCA(0315)[Tomás Borge regresa de su gira por países aliados]El comandante Tomás Borge Martínez regresa de su gira por Libia, Bulgaria y Etiopia, países aliados al proceso Revolucionario en Nicaragua, sobre los que expresa el estado de las relaciones diplomáticas. Por otro lado, comenta acerca de la nueva reelección del Presidente de Estados Unidos Ronald Reagan.198414 min.Cabezas Lacayo, Omar (1950-); Borge Martínez, Tomás (1930- 2012) Colección NBCLas imágenes presentan fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
25
IHNCA(0324)[Sergio Ramírez habla de las elecciones]El Vicepresidente de la Revolución Popular Sandinista, Sergio Ramírez Mercado, es entrevistado por periodista norteamericano sobre la situación que atraviesa el país por la guerra, las relaciones con los Estados Unidos, los avances con el Grupo de Contadora y el proceso electoral que se llevará acabo en 1984.198419 min.Ramírez Mercado, Sergio (1942-)Elecciones de 1984Grupo de Contadora Colección NBCImagen presenta fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
26
IHNCA(0327)[Ortega en elecciones 1]Un día antes de las elecciones generales, el presidente Ortega se reúne con periodistas para hablar de las condiciones en que se darán las elecciones de 1984, donde participan 7 agrupaciones partidarias; se queja del papel de Estados Unidos con el Grupo de Contadora en las reuniones de Manzanillo. También habla de la posición de la Iglesia Católica en Nicaragua como interlocutora del diálogo nacional. Al finalizar, se ve el ambiente en las juntas electorales. 198422 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Elecciones de 1984Grupo de Contadora; Conferencia EpiscopalManagua Colección NBC
ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
27
IHNCA(0328)[Ortega en elecciones 2]Daniel Ortega continua explicando su balance sobre las elecciones de 1984, el retiro de algunos candidatos de la Coordinadora Democrática y el conflicto con el gobierno de los Estados Unidos. 198415 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Elecciones de 1984Coordinadora Democrática Nicaragüense (CDN); La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCLa imagen presenta fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
28
IHNCA(0329)[Tomás Borge Martínez policía electoral]Entrevista a un funcionario del Ministerio del Interior sobre las brigadas desplegadas en función del proceso electoral de 1984. El comandante Tomás Borge Martínez asiste a acto de Policía Electoral previo a las elecciones nacionales, donde anuncia a soldados el papel que debe tener las instituciones del Ministerio del Interior en la defensa de las elecciones. 19848 min.Borge Martínez, Tomás (1930- 2012)Elecciones de 1984Ministerio del Interior Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
29
IHNCA(0368)[Nicaragua demanda a Estados Unidos]El canciller Miguel d´Escoto Brookman en conferencia de prensa anuncia que la demanda que Nicaragua interpuso en contra del gobierno de Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, ha sido aceptada para iniciar el proceso ante el Tribunal. 198419 min.d´�Escoto Brockmann, Miguel (1933-2017)Corte Internacional de Justicia Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
30
IHNCA(0403)[Protestas en Embajada Norteamericana]Ciudadanos norteamericanos protestan a las afueras de su embajada por el apoyo de su gobierno a grupos armados en contra del gobierno Sandinista. 198518 min.Embajada de lo Estados Unidos en NicaraguaManagua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
31
IHNCA(0417)[Conferencia del congresista norteamericano Stephen Sole]Imágenes de Daniel Ortega durante la reunión con el senador S. Sole, al finalizar el norteamericano habla de haber tenido una conversación honesta con Ortega, en la que se habló de las relaciones bilaterales con los Estados Unidos, el proceso de paz y el futuro económico y político del país.198517 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Foro de Manzanillo; Visita de Senadores norteamericanos Grupo de ContadoraManagua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
32
IHNCA(0419)[Daniel Ortega luego de su reunión con Stephen Sole]Al salir de su reunión el Presiente Ortega expone los temas que discutieron con el senador norteamericano y en cómo Estados Unidos y Costa Rica ponían en riesgo el Foro de Manzanillo y el Grupo de Contadora al condicionar su participación. También habla de la amnistía para combatientes de La Contrarrevolución que se discutirá en la Asamblea Constituyente. 198621 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Foro de ManzanilloAsamblea Nacional de Nicaragua; La Contrarrevolución; Grupo de Contadora; Misura Colección NBCLas imágenes presentan fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
33
IHNCA(0429)[Sergio Ramírez y Daniel Ortega visitan Jinotega]El vicepresidente Sergio Ramírez Mercado y el presidente Daniel Ortega realizan visita al departamento de Jinotega donde son recibido por la población y saludados por los niños. 12 min.Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Jinotega Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
34
IHNCA(0449)[Mass with american bishops]Se muestra una misa en la Iglesia de La Palmas donde participan sacerdotes norteamericanos. 17 min.Conferencia Episcopal Colección NBCSe presentan fallas en la imagen. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
35
IHNCA(0450)[Ortega American bishops]Obispos norteamericanos responden sobre la reunión que tuvieron con el presidente Daniel Ortega, quien habla de la propuesta de paz de Nicaragua, los detalles sobre las iniciativas que se tomaran en favor del esfuerzo del Grupo de Contadora y llama mensajeros de la paz a los religiosos.198520 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Obando y Bravo, Miguel (1926-2018)Conferencia Episcopal; Grupo de Contadora Colección NBCImágenes presenta fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
36
IHNCA(0451)[Sacerdortes norteamericanos en conferencia]Sacerdotes norteamericanos brindan declaraciones luego de la reunión que tuvieran con el presidente Daniel Ortega Saavedra. 198513 min.Conferencia Episcopal Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
37
IHNCA(0452)[V Aniversario de la Revolución Popular Sandinista]Tomas del Acto de Aniversario de la Revolución Popular Sandinista al que asisten comandantes y milicias de todo el país.198519 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ortega Saavedra, Humberto (1947-); Carrión Cruz, Luis (1952-); Campbell Hooker, Lumberto Ignacio; Borge Martínez, Tomás (1930- 2012); Murillo Zambrana, Rosario María (1951-)V Aniversario de la Revolución Popular SandinistaPlaza de la Revolución Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
38
IHNCA(0453)[V Aniversario de las Revolución Popular Sandinista]El General del Ejército Popular Sandinista Humberto Ortega Saavedra, brinda discurso para los milicianos. Por otro lado, niños y adolescentes dan entrevista donde explican porqué forman parte del ejército. 198519 min.Ortega Saavedra, Humberto (1947-)V Aniversario de la Revolución Popular Sandinista Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
39
IHNCA(0457)[Reunión del Grupo de Contadora en Uruguay]Gabinete de gobierno de los Estados Unidos lee comunicado luego de las discusiones con el gobierno de Nicaragua. El presidente Ortega se reúne con periodistas luego de su visita por Uruguay, donde expresa haberse reunido con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, en busca de la paz en C.A. Agradece al gobierno de Uruguay por la intermediación, habla sobre la historia de intervenciones de EEUU en Nicaragua, niega que en el país existan 8 mil cubanos en las fuerzas armadas, así como los presos políticos. 198522 min.ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Murillo Zambrana, Rosario María (1951-)Grupo de Contadora Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
40
IHNCA(0458)[Milicianos celebran]Concierto y actividades culturales para los milicianos en Matagalpa. Se muestra el recibimiento a los comandantes de la Revolución que acompañan la celebración. 198522 min.Wheelock Román, Jaime (1846-); Carrión Cruz, Luis (1952-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Servicio Militar Patriótico (SMP) Colección NBCImágenes presentan fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
41
IHNCA(0459)[Archipiélago de Solentiname]Desde el archipiélago de Solentiname se muestra a uno de los pintores durante la realización de una obra. Él durante la entrevista habla del porqué se encuentra en Solentiname y su opinión sobre la situación del país. 198519 min.Archipiélago de Solentiname Colección NBCEl audio presenta fallas.ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoInglésNicaragua
42
IHNCA(0475)[De cara al pueblo Produciendo y combatiendo 1]El presidente Daniel Ortega llama a traidores a opositores que se reunieron con congresistas y gobierno de los Estados Unidos para la aprobación de 14 millones de dólares, lo que según Ortega, significa más guerra en Nicaragua. El presidente acusa a Ronald Reagan de forzar una propuesta de paz que es un ultimatum para el gobierno de Nicaragua. 198522 min.Cardenal Martínez, Fernando (1934- 2016); d´�Escoto Brockmann, Miguel (1933-2017); Tellez, Dora María (1955-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)
De Cara al Pueblo Grupo de Contadora Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
43
IHNCA(0476)[De cara al pueblo Produciendo y combatiendo 2]Continua De Cara al Pueblo, esta vez el vicepresidente Sergio Ramírez anuncia la creación de una comisión en contra de la corrupción que estará a cargo de la presidencia. Participantes opinan que el sistema financiero del país no logra dar medidas acertadas. 198520 min.Cardenal Martínez, Fernando (1934- 2016); d´�Escoto Brockmann, Miguel (1933-2017); Tellez, Dora María (1955-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)
Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
44
IHNCA(0498)[Reunión de Ortega con el nuevo Cardenal Miguel Obando y Bravo]Daniel Ortega sale de reunión con el Cardenal Miguel Obando y Bravo, ambos responden a los periodistas sobre los resultados de la reunión, el presidente expone de las relaciones actuales con la Iglesia Católica, las relaciones internacionales de su gobierno y el avance de la solución pacifica en la región. También Obando y Bravo habla de lo que significa su designación como nuevo Cardenal y su papel de intermediario con los EEUU.198520 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Obando y Bravo, Miguel (1926-2018)Conferencia Episcopal Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
45
IHNCA(0499)[Conferencia del nuevo Cardenal Miguel Obando y Bravo]Cardenal Miguel Obando y Bravo brinda conferencia donde expone la posición de la Iglesia en los diálogos iniciados con el gobierno Sandinista, luego de la designación de Obando y Bravo como nuevo Cardenal de Nicaragua. 19858 min.Obando y Bravo, Miguel (1926-2018)Conferencia Episcopal Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
46
IHNCA(0500)[Cardenal Obando y Bravo habla de reunión con el presidente Ortega]Desde su casa el Cardenal Miguel Obando y Bravo cuenta de los temas que trataron en la visita que le realizara Daniel Ortega luego de su nombramiento de Cardenal de Nicaragua y su papel en la mediación entre los grupos armados enfrentados. 198510 min.Obando y Bravo, Miguel (1926-2018)Juigalpa Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
47
IHNCA(0503)[Daniel Ortega se reúne con la Conferencia Episcopal]Tras salir de la reunión con la Conferencia Episcopal, Ortega habla de las tensas relaciones que mantiene su gobierno con el gobierno de Ronald Reagan después del apoyo de este a los campamentos de La Contra en el norte del país. Manifiesta sentir orgullo del nombramiento de Cardenal de Obando y Bravo, del establecimiento de la Iglesia como interlocutora y de las relaciones con los países de la comunidad socialista que visitarán próximamente. 198510 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Conferencia Episcopal Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
48
IHNCA(0504)[Daniel Ortega de gira por países de la Comunidad Socialistas]El presidente Daniel Ortega parte a su gira de urgencia por los países del Bloque Socialista en busca de apoyo al proceso Revolucionario en Nicaragua, ante el apoyo de los Estados unidos a grupos armados opositores al gobierno Sandinista. Acusa a la CIA de preparar acciones contra los miskitos con los que han establecido discusiones de paz su gobierno. 198514 min.Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Ortega Saavedra, Humberto (1947-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-) Colección NBCLas imágenes presentan fallas.ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
49
IHNCA(0506)[Entrevista a Ray Hooker]En la entrevista Ray Hooker explica la situación que viven las comunidades miskitas y afros en el Caribe Nicaragüense, también comenta al rededor los cambios que han surgido a partir de la Revolución Popular Sandinista y el conflicto armado. 22 min.Hooker, Ray Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoInglésNicaragua
50
IHNCA(0507)[V Aniversario Comité de Defensa Sandinista]El Comandante Tomas Borge Martínez brinda discurso en el V Aniversario de los Comité de Defensa Sandinista. 198511 min.Borge Martínez, Tomás (1930- 2012)V Aniversario de la Revolución Popular Sandinista Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
51
IHNCA(0512)[Entrevista a Miguel Obando y Bravo]El cardenal Miguel Obando y Bravo explica el mensaje del Papa Juan Pablo II con su elección como Cardenal, opina sobre las acusaciones que le hace el gobierno por omitir denuncias de los ataques de la Contrarrevolución en sus comunicados. Obando y Bravo aduce que el no entendimiento pacífico entre los nicaragüenses por la imposición de ideologías perturba el desarrollo del país. 198519 min.Obando y Bravo, Miguel (1926-2018) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
52
IHNCA(0519)[Daniel Ortega se reúne con productores en la Libertad 1]Daniel Ortega visita el municipio de la Libertad, Chontales, donde es recibido en acto público. En tarima con su madre, Ortega escucha el discurso de un productor Chontaleño de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos, que cuenta la dura historia de lucha contra Anastasio Somoza Debayle de los productores. Ortega en su discurso denuncia que los problemas productivos de Nicaragua se deben al bloqueo económico y la guerra. 198520 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)La Libertad Colección NBCLas imágenes presentan fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
53
IHNCA(0521)[Daniel Ortega se reúne con productores en la Libertad 2]Daniel Ortega da discurso en plaza pública sobre la democracia de su gobierno con los campesinos y productores; la situación de Nicaragua ante la guerra, el presidente acusa al gobierno de Estados Unidos de ser quienes impulsan a la Contra en la zonas de Chontales y Boaco. 198518 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)La Libertad Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
54
IHNCA(0522)[Entrevista con Daniel Ortega en Chontales 1]Mientras almuerza en campamento el presidente Daniel Ortega al rededor del crecimiento del Ejercito Popular Sandinista, los primeros acuerdos de paz con los otros países centroaméricanos y las intenciones de la Unión Soviética sobre la paz en la región. Al finalizar, aparecen imágenes de soldados en el campamento. 198521 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
55
IHNCA(0523)[Entrevista con Daniel Ortega en Chontales 2]En su visita por La Libertad Daniel Ortega junto a su madre, se reúnen con vecinas con las que rememoran momentos de su infancia, sus primeros años de lucha y el impacto de la Revolución Popular Sandinista en el territorio. 198517 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)La Libertad Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
56
IHNCA(0525)[Entrevista con Daniel Ortega en Chontales 3]El presidente Daniel Ortega conduce con su madre en el viaje de la Libertad a Juigalpa, ambos municipios de Chontales. Ortega llega a la casa del partido y luego se reúne con pobladores para explicarles la situación que atraviesa el gobierno ante las demandas de la población respecto a los altos precios del queso y otras problemáticas económicas. 198522 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Juigalpa Colección NBCEl video carece de audio durante gran parte de la grabación. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
57
IHNCA(0526)[Entrevista con Daniel Ortega en Chontales 4]El presidente Daniel Ortega visita al batallón de Chontales Eduardo Contreras, donde recorre las instalaciones, habla y almuerza con los soldados para motivarlos. Posteriormente, brinda entrevista a prensa internacional, a quienes responde sobre los pormenores de la guerra en este momento. 198519 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Servicio Militar Patriótico (SMP)Chontales Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
58
IHNCA(0527)[Entrevista con Daniel Ortega en Chontales 5]El presidente Daniel Ortega visita y habla con soldados del Batallón de Lucha Irregular Farabundo Martí, a los que alienta, comenta del armamento que llevan, mientras realizan actividades y un pequeño acto de bienvenida para el comandante. 198521 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Servicio Militar Patriótico (SMP) Colección NBCLas imágenes presentan fallas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
59
IHNCA(0529)[Entrevista con Daniel Ortega en Chontales]Acompañado de una multitudinaria marcha el presidente Daniel Ortega recorre las calles del municipio de La Libertad, lugar de su nacimiento. Su madre lo acompaña y cuenta algunas anécdotas de sus primeros años. Al finalizar asiste a una Asamblea local en honor de un excombatiente Sandinista asesinado por la Contrarrevolución.198522 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)La Contrarrevolución La Libertad Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
60
IHNCA(0530)[Daniel Ortega realiza ejercicios]El presidente Daniel Ortega realiza ejercicios al aire libre junto a un grupo de personas.19859 min.Guadamúz, Carlos (1944-2004); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
61
IHNCA(0531)[Entrevista a Daniel Ortega]El presidente Daniel Ortega habla de la posición del gobierno Sandinista sobre el apoyo de los Estados Unidos a la Contrarrevolución y la respuesta militar ante posibles ataques. 19859 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
62
IHNCA(0532)[Juego de béisbol de combatientes sandinistas]Imágenes de recurso de miembros del Ejército Popular Sandinista jugando béisbol. 198510 min.Servicio Militar Patriótico (SMP)La Libertad Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
63
IHNCA(0552)[Sergio Ramírez Mercado denuncia al gobierno de Estados Unidos]El Vicepresidente Sergio Ramírez Mercado denuncia el bloqueo económico del gobierno norteamericano de generar un grave impacto sobre la economía nicaragüense y ser un impedimento para las negociaciones de paz. 198519 min.Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Tinoco, Victor Hugo (1952-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
64
IHNCA(0593)[El presidente Ortega regresa de su gira por países del bloque socialista 1]El vicepresidente Sergio Ramírez Mercado habla del apoyo que recibió el gobierno Sandinista luego de la visita que hiciera por diversos países europeos el presidente Daniel Ortega, que viajó con una comisión de funcionarios del gobierno por Alemania Federal y otros países del Bloque Socialista. Posteriormente, el presidente brinda conferencia sobre los logros alcanzados en su gira y la consolidación de las alianzas con esos países.198512 min.Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-) Colección NBCLa imagen presenta fallas.ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
65
IHNCA(0594)[El presidente Ortega regresa de su gira por países del bloque socialista 2]A su regreso de Europa, Daniel Ortega brinda conferencia donde explica los resultados de su viaje por los países de la comunidad socialista, resaltando el acuerdo de suministro de petróleo con el gobierno de la Unión Soviética. El apoyo de estos países significa según Ortega la subsistencia de Nicaragua frente al bloqueo. 198520 min.ortega Saavedra, José Daniel (1945-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
66
IHNCA(0606)[Daniel Ortega inaugura Campaña de Solidaridad Nicaragua Sobrevivirá 1]Daniel Ortega brinda discurso en la inauguración de la Campaña. En el acto participan Ernesto Cardenal y Mario Montenegro. En su discurso Ortega en el día Internacional del Niño habla del dolor de los niños del mundo. 198513 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Murillo Zambrana, Rosario María (1951-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
67
IHNCA(0607)[Daniel Ortega inaugura Campaña de Solidaridad Nicaragua Sobrevivirá 2]En continuación de su discurso el presidente Ortega acusa al gobierno de los Estados Unidos de realizar maniobras militares desde Honduras que atentan el territorio nicaragüenses y dificultan la paz en la región. AL finalizar su discurso niños juegan y rompen la piñata en celebración de su día. 198513 min.ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Murillo Zambrana, Rosario María (1951-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
68
IHNCA(0610)[Humberto Ortega en conferencia sobre defensa del país 1]El jefe del Ejército Popular Sandinista brinda conferencia donde acusa a los gobiernos de Costa Rica y Honduras de no controlar sus fronteras y de ser refugio de Contrarrevolucionarios. Ortega habla de operaciones en contra de la CIA por un ataque que aducen a Edén Pastora. 198520 min.Ortega Saavedra, Humberto (1947-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
69
IHNCA(0611)[Humberto Ortega en conferencia sobre defensa del país 2]El jefe del Ejército Popular Sandinista brinda conferencia sobre los combates y conflicto armado en diversas partes del país, acusa a los Estados Unidos y Costa Rica de forzar al gobierno a una escalada de la violencia en la región. 198518 min.Ortega Saavedra, Humberto (1947-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
70
IHNCA(0612)[Humberto Ortega en conferencia sobre defensa del país 3]El jefe del Ejército Popular Sandinista Humberto Ortega señala los puntos donde se mueve los grupos armados en contra del gobierno de Nicaragua que operan desde Costa Rica. Llama a ambos gobiernos para aclarar la situación de la frontera y la navegación por el Río San Juan de Nicaragua. 198513 min.Ortega Saavedra, Humberto (1947-)La Contrarrevolución Río San Juan de Nicaragua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
71
IHNCA(0616)[Ortega se reúne con madres de caídos]Daniel Ortega y el canciller Miguel d´Escoto visitan una manifestación donde son recibidos por madres de caídos en la combates.19859 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); d´Escoto Brockmann, Miguel (1933- 2007) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
72
IHNCA(0621)[Conferencia de José Efren Mondragón 1]Efren Mondragón alias "Moises" cuenta su participación en las filas de la Contra Revolución, a quienes acusa de traición al pueblo de Nicaragua.198820 min.La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
73
IHNCA(0622)[Conferencia de José Efren Mondragón 2]Efren Mondragón alias "Moises" cuenta su participación en las filas de la Contra Revolución, a quienes acusa de traición. En esta segunda parte de las declaraciones, Moises denuncia con nombre a los hombre de confianza de Enrique Bermúdez y la ubicación de los campamentos de la Contrarrevolución. 19882 min.Bermúdes Valera, Enrique (1932- 1991)La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
74
IHNCA(0626)[El Vicepresidente regresa de su gira por Europa]El Vicepresidente Sergio Ramírez Mercado habla de los logros alcanzados luego de su gira por Alemania Federal, Austria, Bélgica, Holanda y otros países del bloque socialista. Mercado resalta el respaldo de estos gobiernos para que se realice el diálogo con Estados Unidos iniciado en Manzanillo.198522 min.Espinoza Enriquéz, Manuel (1943-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-)Foro de ManzanilloGrupo de Contadora Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
75
IHNCA(0630)[De Cara al pueblo Managua 1]Desde los barrios de Managua se lleva a cabo este De Cara al Pueblo, al que asisten Leticia Herrera, Sergio Ramírez y Daniel Ortega, entre otros miembros del gabinete de gobierno. Ortega habla de los campamentos de la Contrarrevolución en Costa Rica financiados por el gobierno de EEUU.198520 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-)De Cara al Pueblo La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
76
IHNCA(0631)[De Cara al pueblo Managua 2]El presidente Daniel Ortega continua su discurso donde expresa que las fuerzas que se oponen al gobierno debe someterse a la Ley de Amnistía; los que no lo hagan se les aplicará el Estado de Emergencia que vive el país, que es la causa de la censura de muchos medios de comunicación. Acusa al gobierno de los Estados Unidos de ser quienes asesinan en Costa Rica y Honduras para culpar al gobierno de Nicaragua. 198522 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-)De Cara al Pueblo La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
77
IHNCA(0632)[Daniel Ortega conferencia contra el gobierno de Estados Unidos 1]El presidente Daniel Ortega lee el comunicado del gobierno Sandinista donde acusa de la financiación e injerencia a los Estados Unidos por la aprobación de fondos para financiar a La Contrarrevolución. 198515 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Borge Martínez, Tomás (1930- 2012); Ortega Saavedra, Humberto (1947-)La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
78
IHNCA(0633)[Daniel Ortega conferencia contra el gobierno de Estados Unidos 2]El presidente Daniel Ortega explica el porqué de las suspensión del Alto al fuego declarado por el gobierno Sandinista. El presidente expresa que la intervención de los Estados Unidos en Nicaragua solo extendería el conflicto por la región.198511 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Borge Martínez, Tomás (1930- 2012); Ortega Saavedra, Humberto (1947-)Coordinadora Democrática Nicaragüense (CDN); La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
79
IHNCA(0663)[Daniel Ortega se reúne con pobladores de Managua]El presidente Daniel Ortega explica a pobladores del Barrio María Auxiliadora las tareas de defensa que deben atender con los más de 300 milicianos preparados para el combate. También Sergio Ramírez habla del plan económico para hacerle frente al bloqueo económico. 198521 min.Cardenal Martínez, Fernando (1934- 2016); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-)De Cara al Pueblo; VI Aniversario de la Revolución Popular Sandinista Servicio Militar Patriótico (SMP)Managua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
80
IHNCA(0665)[Discusión para una nueva constitución]Luego de las elecciones de 1984 funcionarios y parlamentarios del gobierno Sandinista se reúnen con líderes de partidos opositores para iniciar las consultas de la nueva constitución. 198512 min.Asamblea Nacional de Nicaragua Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
81
IHNCA(0680)[Declaraciones de Daniel Ortega en De Cara al Pueblo CONAPRO 1]El presidente Daniel Ortega habla en el De Cara al Pueblo dedicado a CONAPRO y a la Eficiencia Laboral. El presidente acusa al Gobierno de los Estados Unidos de destruir la economía nacional. 19853 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-)De Cara al Pueblo Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
82
IHNCA(0681)[Miguel d´Escoto a retiro espiritual 1]Canciller de Nicaragua brinda conferencia de prensa al rededor de los diálogos de paz con los EEUU. d´Escoto hace una reflexión religiosa sobre el símbolo de la cruz, realiza una interpretación de los evangelios y llama a una insurrección evangélica como defensa del país. 198520 min.d´�Escoto Brockmann, Miguel (1933-2017) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
83
IHNCA(0682)[Miguel d´Escoto a retiro espiritual 2]El Canciller Miguel d´Escoto Brookman anuncia que no comparecerá más ante los medios como vocero del gobierno Sandinista y propone al padre César Jérez. Posterior a eso, el presidente Daniel Ortega visita a d´Escoto y brinda conferencia sobre la reunión. 198521 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
84
IHNCA(0683)[Miguel d´Escoto a retiro espiritual 3]El presidente Daniel Ortega felicita al canciller Miguel d´Escoto por el retiro espiritual y su acercamiento a la comunidad religiosa que permita enfrentar la agresión de los Estados Unidos desde otras formas de lucha. 198514 min.Espinoza Enriquéz, Manuel (1943-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); d´Escoto Brockmann, Miguel (1933- 2007) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
85
IHNCA(0690)[Reunión con la Fuerza Aérea]El presidente Daniel Ortega se reúne con miembros de la Fuerza Aérea de toda Latinoamérica, con quienes discute temas de seguridad y la guerra en la región centroamericana. El presidente niega que Nicaragua sea el escenario para actividades terroristas. 198511 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ortega Saavedra, Humberto (1947-); Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
86
IHNCA(0751)[Daniel Ortega en Pancansán 2]El presidente Daniel Ortega brinda discurso en conmemoración a la gesta de Pancasán. 198515 min.Tellez, Dora María; Murillo Zambrana, Rosario María (1951-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-)Pancasán Colección NBCEl audio presenta problemas. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
87
IHNCA(0752)[Daniel Ortega en Pancansán 1]Daniel Ortega junto al vicepresidente Sergio Ramírez y otras personalidades de gobierno visitan Pancasán para celebrar la gesta. Durante el inicio de su discurso el presidente habla del impacto económico que ha tenido la guerra sobre la producción del país. 198517 min.Tirado López, Víctor (1940-); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Murillo Zambrana, Rosario María (1951-)Pancasán Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
88
IHNCA(0753)[Declaraciones de Humberto Ortega sobre mercenarios en Honduras 1]El general Humberto Ortega hace un balance sobre el estado de la guerra en Nicaragua. Ortega anuncia que el ejército de mercenarios financiado por Estados Unidos será detenido, los acusa de minar y realizar acciones terroristas en el mar cercano a Nicaragua desde la base de Palmerola en Honduras.198517 min.Ortega Saavedra, Humberto (1947-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
89
IHNCA(0754)[Declaraciones de Humberto Ortega sobre mercenarios en Honduras 2]El general Humberto Ortega explica la doctrina militar sandinista que llevó al triunfo de la Revolución Popular Sandinista, y de cómo esta se mantiene ante la agresión actual. Por otro lado, se muestra parte del armamento capturado por el Ejército Popular Sandinista. 19854 min.Ortega Saavedra, Humberto (1947-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
90
IHNCA(0755)[Ortega y la guerra en C.A 1]En el inicio de 1986 Daniel Ortega brinda conferencia de prensa donde acusa al gobierno de Estados Unidos de una "política terrorista", al financiar grupos armados en contra de la Revolución Sandinista desde bases en otros países de la región.198621 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
91
IHNCA(0756)[Ortega y la guerra en C.A 2]El presidente Daniel Ortega responde sobre las relaciones de las difíciles con la jerarquía católica por no responder a los intereses de la Revolución Sandinista. También Ortega habla del impacto de las negociaciones que hay entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la disminución de las tensiones en la región, así como, la visita de una delegación de Honduras con quienes se discutirá diversos temas. 19865 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
92
IHNCA(0774)[Congresistas norteamericanos se pronuncian sobre Nicaragua]Senadores de los Estados Unidos explican cuál es el objetivo de su visita y el estado de las relaciones con el gobierno Sandinista. 198619 min.Visita de Senadores norteamericanos Grupo de Contadora Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoInglésNicaragua
93
IHNCA(0775)[De Cara al Pueblo medidas económicas 2]El presidente Daniel Ortega explica lo que significan las medidas económicas como método para fortalecer el proceso revolucionario. En si discurso Ortega hace un llamado al campesinado a seguir resistiendo en el combate contra los grupos mercenarios. 198618 min.Marenco Gutiérrez, José Dionisio (1946-2020); Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-)De Cara al Pueblo Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
94
IHNCA(0776)[De Cara al Pueblo medidas económicas 1]Gabinete de gobierno se reúne con pobladores para responder a las distintas críticas y necesidades que viven en los barrios de Managua. Los participantes aportan con ideas para resolver las distintas problemáticas que atraviesa el país en el campo económico. 198622 min.Ortega Saavedra, José Daniel (1945-); Ramírez Mercado, Sergio (1942-); Tellez, Dora MaríaDe Cara al Pueblo Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
95
IHNCA(0777)[Reos políticos 2]Detenidos en la La Cárcel Modelo de Tipitapa se declaran inocentes de las acusaciones del gobierno, algunos de los detenidos son extranjeros, declaran ser parte de la CIA y dar seguimiento de algunos comandantes de la Revolución entre otros asuntos de seguridad. Por otro lado, responden sobre el apoyo de los Estados Unidos a la Contrarrevolución.198614 min.La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCLas imágenes presentan fallas.ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
96
IHNCA(0779)[Reos políticos 1]Se muestra el traslado de reos y ex contrarrevolucionarios detenidos declaran sobre los motivos que los llevaron a unirse a ese grupo armado. 198619 min.La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCLas imágenes presentan fallas.ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañol; InglésNicaragua
97
IHNCA(0784)[La vieja Managua]Imágenes muestran edificaciones de la vieja Managua. Más adelante, el Ministro de Planificación, Alejandro Martínez Cuenca, habla de los planes de ordenamiento que tiene el gobierno Sandinista y su ministerio. 16 min.Martínez Cuenca, Alejandro Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
98
IHNCA(0787)[Campamentos de La Contra]El comandante Wheelock muestra la ubicación, armamento, financiamiento y estrategia de La Contrarrevolución en el norte del país. El comandante acusa al gobierno de Estados Unidos de armar a estos grupos contra el gobierno de Nicaragua. 16 min.La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCEl video presenta daños en el audio. ARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
99
IHNCA(0788)[Entrevista a Miguel d´Escoto 1]El canciller Miguel d´Escoto analiza la política de los Estados Unidos con Nicaragua en una nueva escalada de hostilidades con el gobierno Sandinista. 198616 min.d´�Escoto Brockmann, Miguel (1933-2017) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua
100
IHNCA(0789)[Entrevista a Miguel d´Escoto 2]El canciller Miguel d´Escoto describe el apoyo de los Estados Unidos a la Contrarrevolución.198620 min.d´�Escoto Brockmann, Miguel (1933-2017)La Contrarrevolución; Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN) Colección NBCARCHIVO HISTÓRICOEn brutoEspañolNicaragua